The consejos para volver a amar Diaries
The consejos para volver a amar Diaries
Blog Article
Si te encuentras soltero después de una relación corta o larga, no tengas miedo de empezar a tener citas nuevamente. La posibilidad de encontrar un nuevo amor que podría ser el verdadero amor que te mereces puede ser muy emocionante.
De estas reflexiones se desprenden valiosas lecciones que te ayudarán a amar después de una ruptura, un divorcio o la pérdida de una pareja a la que amaste mucho.
Aquí te damos 3 consejos para empezar de cero con tu pareja y poder volver a disfrutar de la parte más bonita de vuestra relación amorosa.
Ese estudio conlleva riesgos, quizá el explorador puede llegar a perder la vida en su intento de querer saber más sobre el iceberg.
Cuando estamos decididos a volver a encontrar el amor y conocer a alguien nuevo, es común que no confiemos y mantengamos la guardia alta.
Yo padeci el famoso «sindrome del corazón roto» no podía creerlo cuando me lo dijo el Dr. y fue por una desilución tan grande que lleve hace tiempo. Ahora que mi corazón se encuentra estable, aprendí algo muy valioso y se lo dije a aquella persona:
La incapacidad de sentir amor puede ser un desafío emocional significativo, pero es importante recordar que existen recursos y profesionales capacitados para brindarte el apoyo necesario.
Es normal sentir dolor o tristeza después de una ruptura o decepción amorosa. Permítete sentir esas emociones y reconoce que forman parte de tu proceso de sanación. Acepta here tus experiencias pasadas como oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
Así que ambos tendrán que enfrentar los retos que conlleva el explorar, pero muy pocas personas tienen la fuerza y voluntad suficiente para afrontar dichos retos. Si a ello sumamos la pérdida de valores como la honestidad y el amor (no el pasional, sino el altruista) entonces la posibilidad de subsistir como pareja es menor.
Quiero dejar acá unas reflexiones que son mi regalo para todos los que me permitieron disfrutar de esta aventura:
Reconoce tus sentimientos, pero también reconoce que no eres tus sentimientos. Eres una persona completa, con la capacidad de experimentar un amplio espectro de emociones, y con el poder de elegir cómo responder a ellas.
Presta atención a la salud física y mental. Habla con un psicólogo si lo necesitas y desarrolla de nuevo todas esas actividades que antes te encantaban.
Desahógate y vive todas las etapas del duelo tras la ruptura, sin intentar evitarlas o suprimirlas. Es preferible manifestar a alguien de confianza lo que se siente, en lugar de callar.
¿Qué sucede cuando ese vínculo parece ausente en alguien? ¿Es acaso una incapacidad genuine o una barrera protectora erigida por el dolor?